Las Donas, Donuts, rosquillas
- Postrecitos Net
- 8 nov 2018
- 3 Min. de lectura
En la escuela de cocina nos dieron una receta de donas, pero era una receta para una cantidad muy grande y a veces no tenemos que hacer tanto cuando son para el hogar o para pedidos pequeños.

La receta que hoy les comparto la dividí para por poder lograr una con menor cantidad de ingredientes y la mejor parte de esta receta es la Masaterapia.
Masaterapia: golpear la masa contra la mesa hasta que se relaje o te relajes tu ja,ja,ja
Con esto logramos liberar estrés sobretodo si pensamos en que la masa es ese alguien a quien queremos golpear.
Mis recetas pueden parecer largas, lo sé, pero es que siempre trato de explicarles con la mayor exactitud posible todo lo que hago para que les queden bien a la primera. Yo sé que puede ser muy frustrante intentar algo y que no funcione, luego declinas en tu intento y no es la idea de este blog.
Ocurre también que en estos tiempos ya la gente no lee mucho, prefieren todo más práctico y visual y, aunque yo amo leer, trato de explicarles por vídeos los detalles que me pueden parecer complicados o conceptos que tal vez no entiendan.
Y aquí vamos con la receta:

Preparación:
En un bowl colocar el azúcar con la leche (la cual puse tibia como que fuera para un bebé), mezclar y agregar la levadura. Dejar reposar la mezcla por 5 minutos (en un lugar cálido, yo la puse en el horno apagado) para activar la levadura. Se deben formar unas burbujas sobre la mezcla, como una especie de espuma.
Mientras se activa la levadura, procedemos a hacer un volcán de harina en una mesa donde vamos a trabajar la masa.
Una vez activada la levadura, vamos agregando la mezcla de leche, azúcar, levadura en el centro del volcán de harina y mezclamos poco a poco.
Incorporar el huevo batido con la vainilla, seguir mezclando y por último agregar la margarina y el toque de sal.
La masa se podrá ver un poco "floja" vamos a ir agregando harina poco a poco para que se ponga más compacta, pero que mantenga su humedad.
Viene la mejor parte, la masaterapia, vamos a golpear la masa contra la mesa y luego la doblamos como pañuelo, golpeamos, doblamos, golpeamos, doblamos.. durante 5 a 10 minutos aproximadamente hasta lograr una textura suave y lisa.
Colocar la masa a reposar durante 20 minutos en un lugar cálido, duplicará su volumen.
Se saca la masa del bowl, y se "desgasifica": se dobla sobre sí misma y presiona suavemente.
Luego se forman bolitas de masa de 20 gramos aproximadamente (si las quieren minis), se bolean dándoles forma redonda uniforme se colocan en una bandeja, separadas unos 3 cm una de la otra. Si las quieren hacer en forma tradicional pueden estirar la masa usando un rodillo hasta lograr unos 2 cm de espesor y van formando sus donas con un cortador de donas.
Se tapan con una bolsa plástica y se ponen a reposar para que crezcan, unos 20 a 25 min aproximadamente.
Unos 5 min antes de sacar las donas del reposo, colocar un sartén u olla a fuego medio, con suficiente aceite para freír. No debe estar muy alto el fuego porque se pueden quemar o quedar crudas por dentro.
Con una espátula retirar cada dona de la bandeja y colocarla en el sartén, para freír. No agregar muchas para que el aceite no se enfríe.
Freír cada dona durante 3 minutos aproximadamente, volteándolas regularmente hasta lograr un color dorado.
Pueden bañarlas con azúcar inmediatamente al salir del sartén o pueden glasearlas una vez reposadas y tibias. Yo utilicé ganache de chocolate oscuro y chocolate blanco.
Si las quieren rellenar, hacen un agujero con un cuchillo por uno de los bordes y rellenan con lo que deseen usando una manga.
De esta receta salieron 25 mini donas.
Gracias por leerme, sigan adelante y recuerden:
Cuando aman lo que tienes, tienes todo lo que necesitas
Un abrazo,
Gerdly
Comments